Vistas de página en total

BUSCAR EN EL BLOG

miércoles, 7 de septiembre de 2011

CANADÁ

GEOGRAFÍA
Es una monarquía parlamentaria federal de América, ubicado en el extremo norte de América del Norte. Se extiende desde el océano Atlántico al este, el océano Pacífico al oeste, y hacia el norte hasta el océano Ártico, compartiendo frontera con los Estados Unidos de América al sur y al noroeste con su territorio Alaska. Es el segundo país más extenso del mundo después de Rusia, y también el más septentrional. Ocupa cerca de la mitad del territorio de Norteamérica.
El territorio ocupado por Canadá fue habitado por los diversos grupos de su población aborigen durante milenios. Desde finales del siglo XV, las expediciones británicas y francesas exploraron, y más tarde se establecieron, a lo largo de la costa atlántica. Francia cedió casi todas sus colonias norteamericanas en 1763 después de la Guerra de los Siete Años. En 1867, con la unión de tres colonias británicas norteamericanas a través de la Confederación, Canadá se formó como undominio federal de cuatro provincias. Esto hizo que comenzara una acumulación de provincias y territorios, y un proceso de autonomía frente al Reino Unido. Esta autonomía cada vez mayor se puso de relieve en el Estatuto de Westminster de 1931 y culminó en el Acta de Constitución de Canadá de 1982, que rompió los vestigios de la dependencia jurídica en el parlamento británico.
La federación canadiense consiste en diez provincias y 3 territorios, y es gobernada como una democracia parlamentaria y una monarquía constitucional con la reina Isabel II como jefe de estado. Es una nación bilingüe con el inglés y el francés como lenguas oficiales en el ámbito federal.
Canadá es una nación industrial y tecnológicamente pionera y avanzada, ampliamente auto suficiente en energía gracias a sus relativamente extensos depósitos decombustibles fósiles y a la amplia generación de energía nuclear y energía hidroeléctrica. Siendo uno de los países más desarrollados, tiene una economía diversificada, que la hace independiente por sus grandes yacimientos y abundantes recursos naturales así como del comercio, particularmente con los Estados Unidos. Actualmente es miembro de la OEAG-8, el G-20, la OTAN, la OCDE, la OMC, la APEC, la Mancomunidad de Naciones, la Francofonía y de laOrganización de las Naciones Unidas. Es considerado mundialmente uno de los países con mejor calidad de vida.

ECONOMÍA
Como sociedad rica con una industria de alta tecnología, y con una economía con un PIB superior al billón de dólares, Canadá se parece al sistema económico de mercado de los Estados Unidos y a su patrón de producción y construcción. Desde la Segunda Guerra Mundial, el impresionante crecimiento de la industria manufacturera, la minería y el sector de los servicios han transformado a la nación de una economía rural en una principalmente industrial y urbana. El Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, que se firmó en 1989, y después, la creación del NAFTA(Tratado de Libre Comercio de América del Norte TLCAN conocido también por TLC o NAFTA (por sus siglas en inglés North American Free Trade Agreement o ALÉNA.) que incluye México, ha producido un sorprendente incremento en el comercio y una mayor integración económica con los Estados Unidos.
Dado que disfruta de numerosos recursos naturales, de una mano de obra capacitada y de capital moderno, Canadá tiene una economía sólida. Con una administración fiscal sólida ha producido un superávit del presupuesto, reduciendo sustancialmente la deuda nacional, aunque un reto nuevo es la administración de los crecientes costes del sistema de sanidad pública. Las exportaciones representan un tercio del PIB. Como México, Canadá disfruta de un superávit comercial con los Estados Unidos, el cual recibe el 100% de sus exportaciones, con un PIB que supera el billon de dólares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario