Vistas de página en total

BUSCAR EN EL BLOG

miércoles, 7 de septiembre de 2011

COLOMBIA

GEOGRAFÍA 
 es un país de América, miembro de la UNASUR e integrante de CIVETS, ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente como una república unitaria descentralizada. Su capital es Bogotá. Su superficie es de 2 070 408 km2, de los cuales 1 141 748 km2corresponden a su territorio continental y los restantes 928 660 km2 a su extensión marítima, de la cual mantiene diferendos limítrofes con Venezuela y Nicaragua. Limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al noroeste con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá,Costa RicaNicaraguaHondurasJamaicaHaitíRepública Dominicana y Venezuela en el Mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el Océano Pacífico.
Colombia es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y en el Mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés y Providencia. El país es la cuarta nación en extensión territorial en América del Sur y, con alrededor de 47 millones de habitantes, la tercera en población en América Latina, después de Brasil y México, y superando a Argentina.
ECONOMÍA 
La economía de Colombia es una de las economías emergentes más destacadas del panorama internacional, es uno de los países donde el mundo ha puesto su mira, ya que es una economía que está dejando atrás los problemas tradicionales como son las drogas y los grupos armados ilegales, sabiendo afrontar dicha situación con esfuerzo ha logrado atraer inversión extranjera al país aumentado hasta un 250% la inversión desde el año 2000.
Es la cuarta más grande economía de América Latina, tras las de BrasilMéxico y Argentina, ubicándola en la sexta economía más grande a nivel de todaAmérica, convirtiéndola así, en la vigésimo séptima más grande del mundo. Se estima que la economía de Colombia será la cuarta más grande subiéndola de puesto el banco mundial y reafirmándola el FMI, a causa que la economía venezolana ha sufrido graves contracciones contando con un PIB nominal de 283.109 millones U$ y un pib ppa de 429.866 millones U$.
La economía, principalmente, esta sostenida por varios sectores de producción nacional, uno de sus mayores productos es el caféColombia es uno de los mayores exportadores mundiales de este producto; que a su vez, la hacen como sector económico principal del país. También, su producción petrolífera es una de las más importantes del continente con 930.000 barriles diarios, y con la meta de alcanzar el millón en 2012, lo que la convierte en el cuarto productor de América latina y el quinto de todo el sexto de todo el continente. Sin embargo, existen varios sectores que hacen que Colombia sea uno de los países más reconocidos por su producción de esmeraldas y la floricultura. Entre otros, también se destacan los sectores de la agriculturaindustria automotriztextiles y un gran exportador de petróleoorozafirosdiamantescarbón y gas natural, entre otros productos.
A su vez, participa en varias organizaciones mundiales y en comunidades económicas, en busca de que la economía nacional se desarrolle, organizaciones importantes como el Mercosur, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), la Comunidad Andina y la UNASUR. También hace parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la teoría de los países CIVETS (ColombiaIndonesiaVietnamEgiptoTurquía y Sudáfrica)
Colombia está dentro del denominado grupo CIVETS, países con un crecimiento económico mayor al 4%, junto a Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica. Estos países tendrán a mediano plazo un PIB igual o superior al BRIC (Brasil, Rusia, India, China).

No hay comentarios:

Publicar un comentario